Vino y Hermandad: Fundación Ara Solis en el encuentro entre Galicia, Carcavelos y Ferreira do Alentejo

En el marco del Día Mundial del Enoturismo (World Wine Tourism Day), el pasado 8 de noviembre de 2024, la Taberna do Lelito en Ferreira do Alentejo acogió una conferencia que reunió a representantes de tres regiones vinícolas con gran tradición: Galicia, Carcavelos y Ferreira do Alentejo.

Este evento, organizado para promover la cultura enológica y fomentar la colaboración entre territorios, contó con la participación de destacados representantes de estas regiones, entre ellos, Manuel Rajo, presidente de la Fundación Ara Solis.

La visión de Galicia: Manuel Rajo y el legado de la Ribeira Sacra

Como presidente de la Fundación Ara Solis y de la Confraría de Amigos do Viño da Ribeira Sacra, Manuel Rajo destacó la singularidad del vino gallego de la Ribeira Sacra, una región conocida por sus viñedos en laderas empinadas y su herencia centenaria.

En su intervención, acompañado de Carmen Vázquez miembro de la Confraría y del patronato de la Fundación Ara Solis, Rajo hizo hincapié en cómo el vino de esta región no solo representa una bebida, sino también una historia de esfuerzo y dedicación transmitida de generación en generación.

Subrayó la importancia de preservar esta tradición para futuras generaciones, promoviendo un enoturismo que valore y respete la identidad cultural local.

Nuno Alves y el renacimiento del vino de Carcavelos

Nuno Alves, Chanceler de la Confraria do Vinho de Carcavelos, compartió la experiencia de esta histórica región portuguesa, conocida por sus vinos fortificados que estuvieron en riesgo de desaparecer.

Gracias a los esfuerzos de su confraría y a la colaboración con otras regiones vinícolas, el vino de Carcavelos ha resurgido en los últimos años, recuperando su lugar en la cultura enológica de Portugal.

Alves explicó cómo el apoyo mutuo entre regiones y el intercambio de conocimientos son claves para revitalizar la producción de vinos tradicionales y asegurar su continuidad en el mercado actual.

Ana Bicó y la conexión con la tierra de Ferreira do Alentejo

Por su parte, Ana Bicó, representante de la marca Ferreirense Herdade do Pinheiro, habló sobre el vino en Ferreira do Alentejo, destacando el papel de los viticultores locales y la relación profunda entre el vino y el paisaje alentejano.

Bicó enfatizó cómo el vino en esta región va más allá de ser un producto, es una expresión de la tierra y de la dedicación de quienes la cultivan.

Su intervención subrayó la importancia de preservar estas tradiciones a través del enoturismo, como una vía para dar a conocer el valor cultural de la producción vitivinícola en Alentejo.

World Wine Tourism Day 2024

Un diálogo enriquecedor para el futuro del enoturismo

Este encuentro representó un momento de reflexión y aprendizaje, en el que Manuel Rajo, Nuno Alves y Ana Bicó compartieron sus visiones y experiencias, subrayando el valor del vino como nexo de unión entre culturas.

Para la Fundación Ara Solis, este evento fue una oportunidad de reafirmar su compromiso con la promoción del enoturismo y la preservación de los valores y tradiciones enológicas.

En palabras de Manuel Rajo, “la hermandad entre regiones vinícolas no solo fortalece nuestras tradiciones, sino que también nos permite compartir y aprender unos de otros, enriqueciendo nuestra cultura enológica y ofreciendo al mundo un enoturismo auténtico y significativo”.

Un evento para celebrar la cultura del vino

La conferencia fue solo el inicio de un fin de semana lleno de actividades en Ferreira do Alentejo, diseñado para poner en valor la riqueza del vino en todas sus facetas.

Sin duda, este tipo de iniciativas contribuyen a crear un espacio de colaboración y apoyo mutuo que beneficia tanto a los productores como a los amantes del vino de todo el mundo.

Galiza, Carcavelos e Ferreira do Alentejo: Aliados pelo Vinho